• Lun. Sep 25th, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

Advierten que habrá movilizaciones en Guatemala si no se oficializan resultados de elecciones generales

PorLaura Suarez

Jul 4, 2023

(CNN Español) — Los representantes de cinco juntas directivas y un consejo de alcaldes de Guatemala se reunieron este martes para alertar de movilizaciones en el país si no se oficializan los resultados de las elecciones generales del próximo 25 de junio.

En conferencia de prensa, el vocero de estos grupos dijo: “Advertimos que si no se revocan las resoluciones emitidas por la Corte Constitucional y el Tribunal Supremo Electoral, emprenderemos acciones legales y realizaremos movilizaciones masivas en un acto de resistencia social. «

“Hacemos responsable al Estado de Guatemala de promover la ruptura constitucional a través de las instituciones. Por la integridad y vida de cada uno de los participantes (…) que se manifiestan”, agregó.

Arévalo: El acta confirmaría que ganamos las elecciones 2:27

La Corte Constitucional de Guatemala ordenó este sábado al Tribunal Supremo Electoral suspender la «calificación y oficialización» de los resultados de las elecciones generales.

Esta medida busca revisar los escrutinios luego de que nueve partidos políticos presentaran un recurso alegando irregularidades en el proceso.

Asimismo, la Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció este lunes que enviará una nueva misión de observación a Guatemala para revisar los resultados electorales solicitados por la Corte Constitucional, informó la organización en un comunicado.

El texto también indica que la OEA considera de vital importancia que se respete la voluntad popular expresada en las urnas.

El Gobierno de Guatemala pidió este domingo a la comunidad internacional «pleno respeto» al proceso electoral que se desarrolla este año en el país, a un día de la decisión del tribunal.

A través de un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno señaló que “es inquebrantable el principio de soberanía y, por ende, el respeto a la legalidad que sienta las bases de nuestro sistema democrático y su institucionalidad”.

En las elecciones del 25 de junio, Sandra Torres, candidata por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ganó las elecciones presidenciales con el 15,04% de los votos. En segundo lugar quedó el diplomático de carrera Bernardo Arévalo, candidato del partido Semilla, quien obtuvo el 12,25% de los votos.

Con estos resultados, se esperaba que Torres y Arévalo disputaran la presidencia en segunda vuelta el 20 de agosto.

Con información de Marlon Sorto y Merlin Delcid de CNN.

Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *