(Reuters) — Argentina anunció este lunes un acuerdo con las principales petroleras que operan en el país para establecer una «ruta» de alzas en los precios de los combustibles que limite la galopante inflación, en medio de una delicada situación financiera.
El acuerdo con firmas como YPF y Shell contempla aumentos en los combustibles de venta al público de 4% en diciembre, enero y febrero y 3,8% en marzo, frente a una inflación de 6,3% en octubre y que podría cerrar el año cerca de 100 %
La decisión tiene «el objetivo de seguir construyendo un camino en el que todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación, que es el principal drama de la Argentina», dijo el Ministerio de Economía a través de un comunicado.
Con la medida, el Gobierno también busca evitar que la escasez de divisas que sufre el país afecte a la producción de un sector sensible como el energético, que desde hace años presenta un marcado déficit en la balanza comercial.
“El Estado se compromete a garantizar el acceso de las empresas a las divisas, especialmente para el abastecimiento de lubricantes, para reducir temporalmente los impuestos a la importación de combustibles a fin de garantizar el abastecimiento a los sectores agropecuarios”, agregó la cartera.
El sector agrícola, uno de los más pujantes del mundo, ha experimentado dificultades en las últimas temporadas a la hora de sembrar o recolectar debido a la escasez de combustible para la maquinaria agrícola.
.