• Jue. Mar 23rd, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

Así es la relación bilateral entre España y Colombia en datos

(CNN Español) — Colombia y España tienen una fuerte relación de larga data, tanto comercial como política. Las relaciones bilaterales entre ambos países se establecieron en 1881 y se mantienen hasta la actualidad, manteniendo ambos países un diálogo activo, siendo España uno de los principales aliados del país sudamericano en Europa.

Estos son algunos datos sobre las relaciones bilaterales entre España y Colombia.

Política de España y Colombia

A nivel político, España y Colombia se han caracterizado por la diversidad de reuniones de parlamentarios, ministros, cancilleres y presidentes a lo largo de su historia. En una demostración de estas sólidas relaciones, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, iniciará el próximo 23 de agosto una gira por América Latina. La gira comenzará en Colombia, donde se reunirá con el recién investido presidente Gustavo Petro. El rey Felipe VI de España también estuvo presente en la toma de posesión presidencial de Petro, como lo ha hecho en ocasiones anteriores.

El rey Felipe (derecha) de España le da la mano al presidente electo de Colombia Gustavo Petro cuando llega a la ceremonia de toma de posesión en la Plaza de Bolívar en Bogotá el 7 de agosto de 2022, mientras que el presidente chileno Gabriel Boric (centro) y su pareja Irina Karamanos (izquierda ) aplaudir. (Crédito: JUAN BARRETO/AFP vía Getty Images)

En materia de relaciones bilaterales, España ha sido para Colombia «un aliado en los escenarios multilaterales, como cardenal impulsor de la Comunidad Iberoamericana y principal interlocutor de nuestros intereses en la Unión Europea», señala la Cancillería colombiana.

Por su parte, España fue el principal aliado de Colombia en su agenda internacional en la Unión Europea para alcanzar un acuerdo comercial con el bloque y alcanzar un hito importante: la eliminación de visas de turistas colombianos para ingresar a la Unión Europea.

También apoyó a Colombia en el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, y ha apoyado a Colombia en el posconflicto, según España Exportación e Inversiones, ICEX, entidad adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. del país europeo.

El rey Felipe VI de España habla durante la ceremonia de clausura del Congreso Mundial de Derecho Colombia 2021 el 3 de diciembre de 2021 en Barranquilla, Colombia. (Crédito: Guillermo Legaria/Getty Images)

Migración y turismo

Colombia ha sido históricamente un país cuya población se ha movilizado, y ha tenido varias oleadas: la primera a Estados Unidos en la década de 1960; luego, en la segunda ola, en la década de 1980, se trasladó a Venezuela, y en la tercera ola, que comenzó principalmente alrededor de 1998, en parte por la crisis económica y la violencia, se fue a España, según la Cancillería colombiana.

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, INE, los colombianos son el cuarto grupo de población extranjera más numeroso en España, con unos 315.885 colombianos viviendo en este país tras los inmigrantes de Marruecos, Rumanía y Reino Unido, según cifras del 1 de enero de 2022 En un año, esta cifra creció en unos 18.203, según el INE.

Y es que desde 2015, con el apoyo del gobierno español, los colombianos no necesitan visa para ingresar al espacio Schengen, la migración de nacionales se ha incrementado significativamente en los últimos años.

Según el gobierno español, el mayor crecimiento demográfico durante 2021 se produjo entre los residentes con nacionalidad de Italia (6,8 %), Colombia (6,1 %) y Perú (5,6 %).

Foto de archivo. Migración en el aeropuerto de Barcelona. (Crédito: LLUIS GENE/AFP vía Getty Images)

En tanto, para 2021 se estimaba que en Colombia residían unos 37.400 españoles, según el INE.

Por otro lado, el turismo es otro punto de contacto entre ambos países.

España es uno de los destinos favoritos de los colombianos según cifras del gobierno colombiano. A septiembre de 2021 llegaron a España poco más de 109.000 viajeros colombianos, cifra por debajo de destinos como México (unos 243.000) y Estados Unidos (1,1 millones de visitas), según cifras de Migración Colombia.

Los españoles llegan en menor número a Colombia, pero representan casi el 4% de los ingresos de los turistas que llegan al país. Las cifras de septiembre de 2021 hablan de la llegada de unos 31.943 ciudadanos colombianos a Colombia, un aumento del 34% respecto a 2020, cuando llegaron al país 23.700 españoles.

Economía y tratados internacionales

España ocupa el noveno lugar como país de origen de las importaciones colombianas, con un 2,2% del total, según cifras de 2021.

Por su parte, España es el 13º país de destino de las exportaciones colombianas, muy por debajo de EE.UU., principal destino, (27,5%); China (10,4%), India (5,1%) y Brasil (4,9%)

Colombia exporta a España principalmente combustibles minerales (20,66%), aceites crudos de petróleo (14,91%) y café (8,54%).

En 2020, España fue el segundo país con mayor inversión en Colombia, con US$1.752 millones, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Hasta agosto de 2021, última cifra disponible, España exportó unos 500,36 millones de euros (unos 496 millones de dólares) a Colombia, mientras que las importaciones de Colombia a España fueron 273 millones de euros (unos 270 millones de dólares). ), según ICEX.

Por su parte, España es el segundo inversor de capital extranjero en Colombia después de Estados Unidos. Para 2020, el país europeo invirtió más de US$1.811 millones en Colombia, detrás de EE.UU., que invirtió US$2.086 millones en el país latinoamericano, según cifras del ICEX.

“En 2019 Colombia incrementó notablemente su inversión en España con 1.193 millones de euros, mejorando considerablemente las bajas cifras de 2018 y 2017”, señala ICEX. Para el año siguiente, el año de la pandemia, la tendencia fue positiva “aunque más modesta”.

.

Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *