• Sáb. Dic 2nd, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

Camilo Atala lidera la delegación hondureña, que busca mejorar el clima de inversión en el país

quien es camilo atala

Empresarios hondureños buscan mejorar el clima de inversión

Durante la reunión anual de HUGE, celebrada en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos, empresarios de Honduras, Guatemala y El Salvador abordaron con funcionarios de la nación del norte, las oportunidades de inversión y empleo para los países del Triángulo Norte.

HUGE que son las iniciales de los países que conforman la iniciativa (Honduras, Estados Unidos, Guatemala y El Salvador), fue creada hace dos años y es liderada por empresario, que, de manera conjunta con Estados Unidos, procura el desarrollo económico en esta zona de la región.

En representación de Honduras, los empresarios, Camilo Atala como uno de los fundadores de la mano de Rafael Villeda y Jesús Canahuati, han impulsado la iniciativa y participado en el abordaje con sus contrapartes estadounidenses, a fin de explorar oportunidades de inversión.

Asimismo, empresarios de Guatemala y El Salvador asistieron al encuentro.

Bancos multilaterales como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), también estuvieron presentes en el encuentro, organismos vitales para la puesta en marcha de la inversión de acuerdo con Camilo Atala, presidente ejecutivo del Grupo Financiero Ficohsa.

El subsecretario de Estado de EE. UU., José Fernandez, expresó que “apoyar el desarrollo a largo plazo en el norte de Centroamérica requiere más que solo financiamiento del gobierno de los Estados Unidos”

Por otro lado, los inversionistas potenciales de EE. UU. destacaron claramente el importante papel que debe desempeñar el gobierno de EE. UU. en términos de facilitar, alentar y proporcionar los incentivos adecuados para que las empresas estadounidenses en Asia y más allá trasladen sus operaciones, negocios y servicios  a los países del Triángulo Norte en América Central.

El subsecretario de Estado de EE. UU., José Fernandez, expresó que “apoyar el desarrollo a largo plazo en el norte de Centroamérica requiere más que solo financiamiento del gobierno de los Estados Unidos. Como subsecretario, he conocido a muchas empresas miembros ENORMES.

He visto su impacto positivo, tanto en la economía estadounidense como en la región. Apoyamos su meta de movilizar $10,000 millones en inversión para crear 2 millones de nuevos empleos en los próximos 5 años y aplaudimos sus 10 nuevos proyectos por $3,200 millones que crearán más de 200.000 empleos”.

Por su parte, el presidente de HUGE, Juan José Daboub, manifestó que “para HUGE, en su segundo año de funcionamiento, ver las metas alcanzadas nos motiva a seguir adelante.

Gracias a los fundadores de HUGE que han dicho sí a las inversiones en Honduras, USA, Guatemala y El Salvador, porque en el marco de CAFTA con sus reglas de origen sin cambios, la transformación de nuestra región es posible y lo haremos.

Por Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *