• Dom. Oct 1st, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

Cómo la IA está revolucionando la educación

PorLaura Suarez

Abr 12, 2021
AI has incredible potential, but it will work best when the human element remains

La inteligencia artificial acelerará la evolución de la enseñanza y el aprendizaje. En general, la IA debería permitir que los estudiantes reciban instrucción personalizada y que los maestros tengan más tiempo libre para prepararse para las lecciones y actualizar su información.

Si todavía es demasiado pronto para evaluar el alcance del cambio en la calidad y el alcance de la educación que podría lograr la IA, lo cierto es que provocará una revolución. De hecho, los sistemas educativos de todo el mundo siguen arraigados en los cimientos establecidos en la década de 1800. Por encima de todo, la IA aplastará la idea de que todos los estudiantes deben aprender en el mismo lugar, de la misma manera y a la misma velocidad.

Kai-fu Lee, un experto en inteligencia artificial, describió el sistema educativo actual como una «cadena de montaje educativa», en la que los niños pasan de una clase a otra sin prestar demasiada atención a las diferencias de aprendizaje, preferencias personales y capacidad de aprendizaje.

El papel de la IA será desencadenar una verdadera revolución en la idea misma de lo que es la educación.

Para comprender mejor la profundidad de esta revolución, considere que durante más de tres mil años, los barcos que viajaban en el Mediterráneo fueron propulsados ​​por la fuerza humana, transmitidos al agua por los remos, o por el viento, jugando con las velas. Y el comercio tardó semanas en trasladarse del norte de África a Roma, o de Alejandría a Creta. La invención de la máquina de vapor cambió todo eso. Los viajes que solían tomar semanas ahora toman días, volviéndose más seguros y más baratos. Y el vapor permitió que potencias como Gran Bretaña, Alemania o incluso Estados Unidos, que no tenían riberas en el Mediterráneo, dominaran esta región, asestando un golpe económico fatal a los pueblos que habían prosperado gracias a las rutas terrestres a China. , como la Ruta de la Seda.

Últimos artículos de los colaboradores de eSchool Media (ver todo)

Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *