• Sáb. Mar 25th, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en México en 2023 y por qué?

(CNN Español) — En México, el Día de la Madre se celebra todos los años el 10 de mayo. Este 2023, el feriado para celebrar el trabajo de las madres mexicanas cae en miércoles.

Pero, ¿cómo nació este día?

Las primeras celebraciones se remontan a civilizaciones antiguas. Por ejemplo, en la mitología egipcia, Isis, era adorada como «madre de todos los dioses», mientras que en la antigua Grecia se realizaban celebraciones en honor a Rea, la madre de los Dioses.

En el caso de Mesoamérica, los mayas rendían culto a Ixchel, diosa de la luna, el amor, la fertilidad y la gestación, y los mexicas adoraban a Tonatzin —término utilizado para designar a diferentes deidades femeninas— quien era “la madre de todo lo que existe”. En la cultura azteca, donde una divinidad podía tener diferentes nombres, Coatlicue, diosa de la fertilidad, también recibía el nombre de Tonatzin.

Sin embargo, el origen contemporáneo del Día de la Madre es de la activista Julia Ward Howe. En 1872, Howe sugirió la creación del Día de la Madre como una forma de unir a las mujeres y abogar por la paz.

Sin embargo, el reconocimiento oficial del Día de la Madre se logró en 1907 gracias a Anna Jarvis, ya que fue ella quien celebró el primer Día de la Madre en honor a su propia madre, Ann Reeves Jarvis. En 1914, el entonces presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, firmó un proyecto de ley para reconocer el Día de la Madre en Jarvis como feriado nacional.

dia de la madre en mexico

En el caso específico de México, el Día de la Madre surge en 1922 gracias a la iniciativa de José Vasconcelos, entonces Secretario de Educación Pública, y Rafael Alducín, periodista y fundador del diario «Excelsior», quienes consideraron establecer un día específico para rendir homenaje a a las madres

Inspirado en las festividades en Estados Unidos, el 13 de abril de 1922, Alducín lanzó un llamado en la primera plana del periódico para solicitar al gobierno que institucionalice un día al año dedicado a las madres mexicanas.

De acuerdo con un documento publicado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, el diario «Excelsior» publicó lo siguiente: «Excelsior pretende que el 10 de mayo de cada año sea consagrado por los niños para exaltar la o en memoria de quienes dieron que sean».

Años después, el entonces presidente de México, Manuel Ávila Camacho, colocó la primera piedra del Monumento a la Madre en la Ciudad de México. El monumento fue inaugurado en 1949 por el presidente Miguel Alemán Valdés, junto a una placa de bronce pulido con la frase: “A la que nos amó antes de conocernos”.

El sismo del 19 de septiembre de 2017 provocó daños en el Monumento a la Madre, por lo que tuvo que ser reconstruido.

.

Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *