El español Iván Illarramendi Saizar, secuestrado por Hamás el pasado 7 de octubre en el kibutz (granja agrícola) de Kissufim, muy próximo a Gaza, ha fallecido, según ha adelantado El Confidencial y han confirmado fuentes diplomáticas a EL PAÍS. Los islamistas entraron en la vivienda donde se encontraba Illarramendi y lo secuestraron junto a su esposa Loren Garcovich, de nacionalidad chilena, a la que también se da por fallecida. Illarramendi, de 46 años, era natural de Zarautz (Gipuzkoa).
El pasado 17 de octubre el Gobierno israelí lo incluyó entre los 200 ciudadanos de 42 nacionalidades secuestrados por Hamás. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, exigió ese día la “liberación inmediata de todos los rehenes” en manos de la milicia islamista, citando expresamente al “conciudadano” español. Sin embargo, las fuentes consultadas admiten ahora que no está claro si se los llevaron a Gaza o fueron asesinados ese mismo día. La pareja se refugió en una habitación de la vivienda cuando comenzó el asalto de Hamás y pidió auxilio a sus familiares en Israel a través del móvil hasta que se cortó la comunicación y ya no se volvió a saber de ellos.
Esta es la segunda víctima española del ataque terrorista del 7 de octubre. El pasado día 11 se confirmó la muerte de Maya Villalobo, una hispanoisraelí de 19 años que estaba cumpliendo el servicio militar en el país de origen de su madre. Hija de un profesor español de la Universidad de Sevilla y de una investigadora israelí, estaba destinada en la base militar de Nahal Oz, próxima a Gaza, que resultó arrasada por Hamás. Tras confirmarse la muerte de Illarramendi ya no quedan ciudadanos españoles en manos de la milicia islamista.
Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Suscríbete para seguir leyendo
Lee sin límites
_