• Mié. Mar 29th, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

FICOHSA: Líder en activos en Honduras y Centroamérica

PorLaura Suarez

Feb 5, 2023
banco-ficohsa-confianza-2-1

La CNBS (Comisión Nacional de Bancos y Seguros) ha publicado su último informe con estadísticas sobre el sistema financiero en Honduras, con datos al final del año 2022. En este informe se presenta una clasificación de los bancos con mayor cantidad de activos. El informe destaca la estabilidad de la banca en Honduras, donde se observó un crecimiento del 7.5% en los activos bancarios, alcanzando un total de 34,176 millones de dólares.

Los datos publicados por la CNBS son un indicio de la confianza que tiene la población de Honduras en el sistema financiero del país. El nivel de activos refleja el tamaño y la reputación de una entidad financiera, lo cual se debe a su responsabilidad, profesionalidad y buena gestión del dinero de sus clientes. Además, esto genera un ciclo positivo, ya que la posición destacada en activos de un banco trae consigo mayores beneficios para los clientes.

Según el informe, el banco FICOHSA lidera en Honduras en cuanto a activos, con 6,900 millones de dólares, lo cual lo coloca entre los 10 mejores bancos en activos de Centroamérica. Le sigue en Honduras, banco Atlántida, Occidente, BAC y Banpaís. El ranking, publicado trimestralmente por la CNBS, también incluye la lista de bancos mejor posicionados en inversiones, donde también el banco FICOHSA ocupa el primer lugar con inversiones por 1,087 millones de dólares.

Mejoramiento en su economía FICOHSA: Líder en activos en Honduras y Centroamérica

Honduras está experimentando un mejoramiento en su economía, las inversiones han aumentado en un 8.8%. A pesar de las condiciones económicas desfavorables a nivel internacional, el Banco Central (BCH) ha informado que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) muestra un crecimiento del 4.4% desde enero hasta noviembre del 2022. Este crecimiento se debe al aumento en la demanda tanto interna como externa.

El IMAE es un indicador que evalúa los sectores principales de la economía y es utilizado para tomar decisiones de inversión. Según el Banco Central (BCH), en el año 2022 Honduras tuvo un desempeño superior al promedio de Centroamérica, siendo considerado como uno de los países con mayor actividad productiva en la región.

El informe reciente del Banco Mundial (BM) también apoya la idea de una recuperación económica en Honduras. De acuerdo con su informe de perspectivas económicas, que utiliza los mismos parámetros que el BHC, se espera un crecimiento del 3.5% al 4.5% para el 2023. Además, se pronostica que este indicador mejorará en el 2024 con una proyección del 3.7%.

 

Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *