(CNN Español) — El Gobierno de Honduras informó este lunes que enviará un número indeterminado de militares a siete departamentos del país para combatir la delincuencia, en el marco del estado de emergencia decretado por la presidenta Xiomara Castro a finales de 2022.
La medida, aprobada la semana pasada y que el Gobierno denominó «segunda etapa del Plan de Seguridad Nacional Solución contra el Delito (SCC)», tiene una duración de seis meses.
El Secretario de Estado de la Defensa Nacional informó este lunes en Gorjeo que el Ejército, Fuerza Aérea y Fuerza Naval de Honduras realizarán tareas de seguridad en los departamentos de Colón, Olancho, El Paraíso y Gracias a Dios, mientras que la Policía Militar realizará operativos en Atlántida, Yoro y Copán.
Esta segunda fase tendrá varios objetivos entre ellos “acabar con el narcotráfico y la delincuencia y capturar a los líderes de maras y pandillas”, declaró José Manuel Zelaya, secretario de la Defensa Nacional durante la presentación que tuvo lugar en el Campo de Parada Marte en Tegucigalpa.
La medida ha recibido críticas de organismos de derechos humanos, entre otros. También de la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, quien manifestado el domingo su preocupación en Twitter. “Seguimos comprometidos con apoyar un enfoque de prevención, seguridad ciudadana y diálogo entre diversos sectores para construir la democracia, la paz social y el desarrollo en Honduras”, escribió.
.