• Vie. Sep 29th, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

Juez frena el esfuerzo de EE. UU. para combatir la desinformación en las redes sociales; ¿El fallo resistirá la apelación?

PorLaura Suarez

Jul 6, 2023

ley de internet

Juez frena el esfuerzo de EE. UU. para combatir la desinformación en las redes sociales; ¿El fallo resistirá la apelación?

Jameel Jaffer, director ejecutivo del Instituto de la Primera Enmienda Knight de la Universidad de Columbia, criticó la opinión de un juez por adoptar un enfoque de «lo sé cuando lo veo» y por usar un remedio amplio con respecto a la decisión del juez sobre los esfuerzos de la administración Biden para detener la desinformación en las redes sociales. Imagen de Shutterstock.

El gobierno federal ha apelado a las restricciones de un juez federal sobre los esfuerzos de la administración Biden para detener la desinformación en las redes sociales.

El resultado del caso ahora ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU. en Nueva Orleans “podría dar forma al futuro de la ley de la Primera Enmienda en un entorno mediático que cambia rápidamente”, informa el New York Times.

Jonathan Turley, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington, aplaudió la orden judicial del 4 de julio emitida por el juez federal de distrito Terry A. Doughty del Distrito Oeste de Luisiana, informa Reuters. Sin embargo, Turley dijo que los dos estados que obtuvieron la orden judicial, Louisiana y Missouri, “tendrán dificultades para apelar porque es una orden tan rara y novedosa”.

La demanda de los estados había argumentado que la administración Biden estaba tratando de silenciar a los oradores que se oponían a las políticas de COVID-19 y a las personas que cuestionaban la validez de las elecciones presidenciales de 2020, informa Bloomberg Law.

La orden de Doughty se aplica a una variedad de funcionarios federales, incluidos los empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el FBI, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional.

La orden prohíbe que los funcionarios se comuniquen con las empresas de redes sociales con “el propósito de instar, alentar, presionar o inducir de cualquier manera la eliminación, eliminación, supresión o reducción de contenido que contenga la libertad de expresión protegida”.

Sin embargo, Doughty no bloqueó las comunicaciones del gobierno sobre publicaciones relacionadas con actividades delictivas, amenazas a la seguridad nacional e interferencia electoral extranjera. Doughty es una persona designada por el expresidente Donald Trump.

“Si las alegaciones hechas por los demandantes son ciertas”, escribió Doughty en una opinión separada, “el presente caso implica posiblemente el ataque más masivo contra la libertad de expresión en la historia de Estados Unidos. En sus intentos por suprimir la supuesta desinformación, se alega que el gobierno federal, y en particular los acusados ​​mencionados aquí, ignoraron descaradamente el derecho a la libertad de expresión de la Primera Enmienda.

“Aunque la censura alegada en este caso se centró casi exclusivamente en el discurso conservador, las cuestiones planteadas aquí van más allá de las líneas partidistas. El derecho a la libertad de expresión no es miembro de ningún partido político y no tiene ninguna ideología política”, escribió.

El gobierno ha argumentado que ya no hay disputa porque sus comunicaciones con las empresas de redes sociales terminaron hace más de un año. Los Estados Unidos también sostienen que las empresas tomaron sus propias decisiones sobre los puestos en cuestión.

Entre los expertos contactados por Reuters estaba Jameel Jaffer, director ejecutivo del Instituto Knight de la Primera Enmienda de la Universidad de Columbia. Dijo que la decisión de Doughty plantea «preguntas difíciles de la Primera Enmienda», pero «realmente no ofrece ninguna forma basada en principios de separar el discurso legítimo del gobierno de la coerción ilegítima del gobierno».

Jaffer criticó la opinión de Doughty por adoptar un enfoque de «lo sé cuando lo veo» y por usar un remedio amplio.

Genevieve Lakier, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago, le dijo al New York Times que los fallos de Doughty son «desviaciones bastante significativas del precedente».

«¿Se supone que los funcionarios del gobierno deben descubrir por sí mismos cuál es la amenaza lo suficientemente grave como para poder comunicarla a las plataformas o no es grave y luego no pueden?» dijo Lakier. “¿Cómo van a trazar esta línea?”

el caso es Misuri contra Biden.

Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *