(CNN Español) — El Ministerio Público de Perú solicitó 35 años de prisión para el expresidente Pedro Pablo Kuczynski por presunto lavado de dinero, informó este viernes la agencia estatal Andina.
El fiscal José Domingo Pérez, quien está a cargo del equipo especial Lava Jato —que investiga supuestos actos de corrupción vinculados a la empresa brasileña Odebrecht y otras constructoras para beneficiarse de licitaciones de obras públicas en el país—, presentó la acusación contra el expresidente . agregó la agencia.
CNN solicitó información sobre este asunto a la Fiscalía peruana.
Kuczynski ha defendido repetidamente su inocencia. En entrevista con medios locales, su abogado Julio Midolo dijo que el expresidente está «tranquilo» y que están a la espera de la notificación formal sobre el pedido de la Fiscalía.
El siguiente paso sería el inicio del control de acusación, que es una etapa entre la acusación y el juicio, que determinará si procede el pedido de la Fiscalía.
Kuczynski se encuentra bajo arresto domiciliario desde abril de 2019, cuando el Poder Judicial autorizó 36 meses de prisión preventiva en su contra, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero en el caso. PPK, como también se le conoce, ha negado las acusaciones en su contra.
La investigación contra Kuczynski se remonta a diciembre de 2017, cuando se publicó que presuntamente habría sido socio de la empresa First Capital Partners (FCP), consultora financiera que habría asesorado al consorcio que encabeza Odebrecht. En ese momento, el presidente negó tal relación.
En ese momento, Kuczynski reconoció que sí asesoró a H2Olmos SA, empresa de Odebrecht que ganó la licitación de un proyecto de riego llamado Olmos.
Este escándalo le costó la Presidencia a Kuczynski, quien renunció en marzo de 2018, ante la inminente votación en el Congreso de una solicitud de vacancia en su contra. Tras su renuncia, el poder judicial le prohibió salir de Perú por 18 meses.
.