• Lun. Oct 2nd, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

La tasa de criminalidad en Haití se ha más que duplicado en solo un año

(CNN)– La tasa de criminalidad de Haití se ha más que duplicado desde el año pasado, en un momento en que la inseguridad y la violencia de las pandillas se han generalizado en el país caribeño, revelan nuevos datos.

En el primer trimestre de 2023 se registraron más de 1.600 incidentes, entre homicidios, violaciones, secuestros y linchamientos, frente a los 692 del mismo período del año pasado, según datos recopilados por la Policía Nacional de Haití y la ONU.

La tasa de incidencia delictiva más alta desde 2005 se registró el mes pasado.

La representante especial de la ONU para Haití, María Isabel Salvador, advirtió sobre el aumento de la violencia de las bandas armadas que luchan por el control de los barrios de la capital, Puerto Príncipe, y agregó que muchos residentes se han tomado la justicia por su mano.

Más de una docena de personas fueron linchadas el lunes por una turba en Port-au-Prince, la capital haitiana, bajo sospecha de ser pandilleros, según las autoridades.

Videos de Reuters y AFP mostraban cuerpos carbonizados y quemados con llantas a su alrededor, y multitudes formándose cerca del área. Los residentes que hablaron con Reuters y AFP en cámara dijeron que creían que las víctimas eran pandilleros.

Antes de la masacre, la Policía Nacional de Haití había detenido y registrado a las víctimas en un minibús en el barrio de Canape-Vert, incautando armas y otros equipos, según un comunicado de la Policía Nacional de Haití.

“Más de una decena de personas que viajaban a bordo de este vehículo fueron lamentablemente linchadas por miembros de la población”, señala el comunicado.

Las pandillas controlan grandes extensiones de Port-au-Prince, devastando a los residentes con extrema violencia, mientras que los haitianos también enfrentan pobreza extrema y una crisis humanitaria.

El país caribeño se ha sumido en el caos durante el último año debido a las implacables protestas contra el gobierno, los secuestros desenfrenados y un reciente resurgimiento del cólera.

Policías haitianos recogen combustible mientras patrullan en Puerto Príncipe el 15 de julio de 2022. Credit: Richard Pierrin/AFP/Getty Images

Salvador advirtió que los niños están sufriendo las consecuencias de la inestabilidad del país y agregó que en los últimos tres meses escolares han sido alcanzados por balas mientras estaban sentados en sus aulas y secuestrados mientras los dejaban en la escuela.

En octubre pasado, el gobierno haitiano y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, instaron a la comunidad internacional a considerar el despliegue de fuerzas en Haití para hacer frente a la creciente crisis humanitaria y de seguridad en el país.

Este miércoles, Salvador destacó la urgente necesidad de desplegar fuerzas internacionales especializadas y advirtió que la inestabilidad en Haití podría extenderse a otros países de la región.

— Sahar Akbarzai contribuyó a este reportaje.

.

Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *