
(CNN Español) — La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció este domingo a los 93 años. La vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Kirchner, público un mensaje en sus redes sociales donde se despide de la activista de Derechos Humanos: “Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de Argentina. Dios los llamó en el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre».
Por su parte, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, despidió a Hebe de Bonafini con “profundo dolor y respeto” a través de un comunicado de prensa y declaró tres días de luto nacional para rendir homenaje a su memoria.
Fernández destacó que el gobierno y el pueblo argentinos reconocen a Bonafini como un símbolo internacional de la lucha por los Derechos Humanos, la búsqueda de la verdad y la justicia para los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar. Agregó que, como fundadora de las Madres de Plaza de Mayo, arrojó luz en la noche oscura de la dictadura y «abrió el camino para la recuperación de la democracia hace cuarenta años».
Bonafini había sido dado de alta el 13 de octubre, luego de haber estado internado durante tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para controles médicos.
La semana anterior a esa hospitalización, la dirigente había encabezado la marcha que realiza todos los jueves, y en esa ocasión habían invitado a estudiantes de secundaria a exponer sobre las tomas de escuelas en la ciudad de Buenos Aires.
Al repasar su biografía, Hebe Bonafini dijo que sus padres y su abuela le enseñaron «el valor del trabajo» mientras que sus dos hijos desaparecidos le enseñaron «lo que es la política». Bonafini nació en un barrio obrero de la localidad de Ensenada y habría cumplido 94 años el pasado 4 de diciembre.
.