(CNN Español) — El gobierno de Panamá inauguró este viernes un complejo para la recepción temporal de migrantes que ingresan por la frontera con Colombia, y que tienen como destino Estados Unidos.
La estructura modular, en la comunidad de San Vicente, distrito de Pinogana, en la provincia de Darién, cuenta con 544 camas y facilidades como agua potable, energía eléctrica, baños sanitarios, comedores, clínica, cocina, entre otros. Tuvo un costo de US$ 2,2 millones, según dijo a CNN la directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine.
El nuevo centro, se explicó, se realiza en cumplimiento de convenios internacionales y para dar la mejor atención a los migrantes, para que, durante su paso temporal, los migrantes puedan tener una estadía humana y digna.
Cifras de Migración de Panamá indican que este año ingresaron al país 223.000 migrantes, en su mayoría por la selva del Darién, en la frontera con Colombia. En octubre pasado se registró un ingreso sin precedentes de casi 60.000 migrantes en ese mes.
Sin embargo, las mismas cifras de Migración Panamá muestran que en noviembre el número de migrantes bajó a casi 12.000 entradas.
El jueves pasado, de los 723 migrantes que ingresaron a Panamá por Darién, 382 eran ecuatorianos, 157 haitianos y solo 37 venezolanos.
.