(CNN Español) — La canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, expresó su rechazo a las declaraciones que calificó de «injerencia» del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien este lunes, durante su conferencia de prensa, llamó «usurpador» a su homólogo peruano. Dina Boluarte, e insistió en que no entregará la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico que le corresponde al país sudamericano.
Con un mensaje en video difundido este lunes, el canciller también hizo referencia a lo expresado este domingo por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien en su cuenta de Twitter acusó al fiscal general de Perú de haber dado un golpe de Estado. Tanto López Obrador como Petro han expresado su apoyo al expresidente Pedro Castillo.
Gervasi dijo que el golpe lo dio Castillo en diciembre del año pasado y defendió al gobierno de Boluarte.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú expresa su más categórico rechazo a las recientes y reiteradas declaraciones injerencistas, irresponsables e ideológicas del señor Petro de Colombia y del señor López de México, quienes insisten en desconocer el golpe de Estado perpetrado por ex el presidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022 y la legítima y constitucional sucesión de la Presidenta de la República (Dina Boluarte)”, comentó Gervasi en el video.
Las visitas de políticos y funcionarios a la fiscalía peruana, donde acaba de darse un golpe de Estado con ella como protagonista, las palabras de Andrés Pastrana pidiendo a sus expresidentes derechistas de América Latina que no apoyen al presidente Lasso en su…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 14 de mayo de 2023
“También muestra un evidente interés en tergiversar la realidad con el aparente propósito de ocultar los problemas internos de ingobernabilidad que ambos enfrentan en sus respectivos países”, agregó el canciller.
Este lunes, López Obrador se refirió a la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico y dijo que “se la podemos pasar a Chile o a Colombia y que vean lo que hacen. Pero esta señora (por Boluarte), con todo respeto, usurpador, expulsó a nuestro embajador del Perú.
Castillo, quien intentó disolver el Congreso de Perú en diciembre de 2022, perdió el apoyo de las Fuerzas Armadas y fue derrocado, y ha estado detenido desde entonces. Actualmente cumple una medida de prisión preventiva de 18 meses porque está siendo investigado por presunta rebelión o concierto para rebelarse, abuso de autoridad y alteración grave de la paz pública.
El expresidente recibió otra orden de prisión preventiva concurrente de 36 meses en una investigación por presunto tráfico de influencias, organización criminal y colusión, según una resolución judicial.
El expresidente peruano negó haber cometido los delitos que se le imputan.
La esposa y los hijos del expresidente se encuentran en México, luego de que este país les otorgara asilo.
.