• Jue. Jun 1st, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

Preocupa EE.UU. por investigación a periodistas en Guatemala

(CNN Español) — El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó este jueves su preocupación por la decisión de un tribunal guatemalteco que el martes avaló al Ministerio Público para investigar a varios columnistas y periodistas de El periódico por el presunto delito de obstrucción a la justicia. La Justicia considera que intentaron interferir en el proceso penal contra el periodista y empresario José Rubén Zamora.

La investigación se dio a conocer durante una audiencia en la que se notificó a Zamora de un segundo posible delito, quien también será procesado por presunta obstrucción a la Justicia, acusado de intentar desviar las investigaciones en su contra por lavado de dinero.

Zamora está en prisión desde julio de 2022 y el juicio en su contra por los delitos de lavado de dinero y activos, chantaje y tráfico de influencias está programado para el 2 de mayo. sistema financiero como pago por publicidad no ejecutada.

Zamora, presidente de El periódicose ha declarado inocente de los cargos y considera que las acusaciones tienen motivaciones políticas debido a las publicaciones en las que su periódico ha denunciado casos de corrupción en Guatemala.

José Rubén Zamora.

“Criminalizar el trabajo de los periodistas y de la sociedad civil socava las normas democráticas y el respeto a la libertad de expresión. Instamos al sistema de justicia guatemalteco a rechazar la criminalización de los periodistas independientes y apoyar el periodismo independiente como uno de los pilares de una sociedad democrática segura y próspera”, dice el comunicado firmado por la oficina de Ned Price, vocero del Departamento de Estado.

El Ministerio Público guatemalteco calificó de irresponsables los dictámenes de Washington, que considera fueron emitidos a la ligera y sin conocimiento. “Los exhortamos a respetar la ley así como las normas internacionales, y a informarse por los canales oficiales para saber que no existe una penalización del ejercicio del periodismo ni de la libre emisión del pensamiento”, agrega el mensaje publicado en Twitter.

Para este sábado está prevista una concentración frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia en la capital, en solidaridad con los periodistas investigados.

.

Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *