• Lun. Mar 27th, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

(CNN Español) –– Cada 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en Argentina se realizan diferentes actividades para visibilizar los reclamos de las mujeres. Aunque buena parte de las convocatorias las hacen movimientos políticos y espacios feministas, también hay iniciativas artísticas y culturales que se centran en el papel de la mujer en la sociedad. Los diferentes actos renuevan las reivindicaciones contra la violencia machista y reclaman la ampliación de los derechos civiles.

Esta es la agenda de marchas, intervenciones artísticas y otros programas para la semana del 8M en las principales ciudades de Argentina.

Marchas y actos por el 8M en Capital Federal y provincia de Buenos Aires

La principal concentración del 8 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires se realizará a partir de las 16 horas, hora local, en el cruce de la Av. 9 de Julio y Av. de Mayo. En la convocatoria, el colectivo Ni Una Menos destacó que “por séptimo año consecutivo nos volvemos a encontrar en las calles”. Una vez más, la marcha incluye un paro nacional, iniciativa a la que suelen sumarse otras organizaciones políticas y sindicales. Entre los principales temas de reivindicación, el movimiento destaca «el endeudamiento, la precariedad y la falta de salarios dignos». También se pregunta “¿qué pasa cuando las tareas de cuidado nos impiden trabajar porque no tenemos quien cuide a nuestros hijos?”.

En los días previos, el grupo Pan y Rosas, de feminismo socialista, y el colectivo Ni Una Menos convocaron asambleas abiertas para preparar las movilizaciones.

Por su parte, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad presentaron la cuarta edición del ciclo “Nosotros Movemos el Mundo”. Este año, el ciclo se propone celebrar los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina. Incluye exposiciones artísticas, talleres, conciertos y otras actividades que se realizarán primero hasta el 10 de marzo en el Centro Cultural Kirchner y en el Parque Tecnópolis, para luego extenderse a todo el país en días federales, los días 10 y 12 de marzo. Presidente Alberto Fernández participó en la ceremonia de inauguración.

Además, la Universidad de Buenos Aires anunció su adhesión al 8M, por lo que no computará las ausencias de estudiantes, docentes y trabajadores. En un comunicado, reiteró su «compromiso con la lucha contra todas las formas de violencia y discriminación por razón de género».

También se esperan actividades en la provincia de Buenos Aires, en el marco del programa «Nosotras Transformamos» del Ministerio de la Mujer local.

Agenda 8M en otras provincias argentinas

Santa Fe

El fin de semana previo al Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe realizó el festival «Juntas de Pie» en el Mercado de Frutos Culturales. El evento contó con muestras culturales, eventos musicales, feria de emprendedores y charlas de concientización para niños.

Córdoba

En la provincia de Córdoba, la Asamblea Ni Una Menos convoca a sumarse al paro feminista internacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binarias. En un comunicado se pronunciaron en contra de «más ajuste, extractivismo y represión para pagar la deuda externa». La marcha se realizará a partir de las 17 horas, hora local, desde el cruce de las calles Colón y Cañada, en la ciudad de Córdoba.

entre ríos

La Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binarias de Paraná y la Multisectorial Mujeres Entrerrianas convocan a marchar bajo el lema “Si nuestra vida no vale nada, produce sin nosotras”. La movilización partirá de la Plaza Primero de Mayo a las 17:30 horas, hora local, rumbo a la Plaza Mansilla.

Tucumán

El colectivo Ni Una Menos, que reúne a comunicadores, artistas, investigadores y activistas, convoca a la movilización en la capital de la provincia, San Miguel de Tucumán, desde la Plaza Irigoyen, a las 18:30 horas.

Río Negro

La Casa de la Línea Sur del Ministerio de Gobierno y Comunidad ha programado varias actividades culturales en la ciudad de Viedma. A partir de las 16:30 horas habrá espectáculos musicales, premiación a mujeres representativas de la comunidad y degustaciones gastronómicas.

chubut

La Secretaría de Derechos Humanos inauguró la exposición itinerante “Allí estuvimos, mujeres en acción colectiva”. A partir del 6 de marzo, el proyecto abarcará varios puntos de la provincia. Fue elaborado por el Archivo Nacional de la Memoria para visibilizar a las mujeres dentro y fuera del hogar, en el campo, la ciudad y otros espacios donde se disputa la igualdad de derechos.

.

Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *