(CNN Español) — Santo Domingo es el escenario de la 28ª edición de la Cumbre Iberoamericana, que reunirá a 22 países de América Latina y la Unión Europea a partir de este viernes bajo el lema «Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible», y que ser el primero en realizarse de manera presencial desde la pandemia del covid-19.
Al menos 17 jefes de Estado y de Gobierno, incluido el Rey de España, han confirmado su participación en la Cumbre, informó el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez.
La funcionaria añadió que el encuentro se centrará en encontrar soluciones a retos comunes, entre ellos la crisis climática, la seguridad alimentaria, los derechos en el mundo digital o el comercio internacional.
Una imagen de los mandatarios que asistieron a la última edición de la Cumbre Iberoamericana, celebrada de forma virtual en Andorra el 21 de abril de 2021, en plena pandemia de covid-19. (Crédito: LIONEL BONAVENTURE/AFP vía Getty Images)
A la agenda se suman otros temas importantes para la región como la seguridad financiera, según el viceministro de Política Exterior Multilateral dominicano y coordinador nacional para Iberoamérica, Rubén Silié.
La funcionaria resaltó la importancia de que los países de ingresos medios de la región tengan acceso a un financiamiento adecuado, destacando que este es vital para la recuperación económica de los estados más vulnerables.
La migración, un eje central
La crítica situación de la migración en América Latina también será un eje central de la reunión entre los jefes de Estado y de Gobierno, según Bernardo Vega, exembajador dominicano en Estados Unidos e historiador.
Vega agregó que será más importante la presencia de los mandatarios, considerando que será fundamental el contacto personal y los encuentros bilaterales que se llevarán a cabo.

Vista general de la reunión de presidentes, jefes de Estado y representantes durante la XXVI Cumbre Iberoamericana en Guatemala, el 16 de noviembre de 2018. (Crédito: EDWIN BERCIAN/AFP vía Getty Images)
El Canciller dominicano coincidió en la relevancia de los encuentros bilaterales.
“Una oportunidad de abordar directamente temas urgentes que preocupan a dos países en particular es algo importante, y eso no tiene sustituto, que los mandatarios puedan ver los temas directamente y poder resolver situaciones que aún están pendientes entre los Estados”, dijo Álvarez.
Aunque no está en la agenda oficial de la Cumbre, la reunión representa una nueva oportunidad para que República Dominicana haga un llamado a la región para ayudar al vecino país de Haití, según expertos.
La inauguración de la Cumbre está prevista para la tarde del viernes 24 en la Fortaleza Ozama, en la Ciudad Colonial de la capital dominicana.}
Además, previo a la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno, en la mañana de este viernes se realizará una reunión de cancilleres, así como un foro de empresarios de la región.
Las actividades concluirán el sábado 25 de marzo con un diálogo privado con todos los mandatarios, que será encabezado en Casa de Gobierno por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader.
¿Qué es la Cumbre Iberoamericana?
La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno es la máxima instancia de la Conferencia Iberoamericana, mecanismo de coordinación política y cooperación de los países que integran la comunidad. Fue creado en julio de 1991 en Guadalajara, México, con el objetivo de desarrollar los ideales de Iberoamérica basados en el diálogo, la cooperación y la solidaridad.
El organismo está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, España, Portugal y Andorra.
.