(CNN Español) — El volcán Rincón de la Vieja, uno de los más activos de Costa Rica, registró una nueva erupción este miércoles a las 5:53 de la tarde hora local, según informó Javier Pacheco, vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica ( Ovsicori), y generó una columna de gas y vapor de 700 metros de altura.
Solo en el mes de mayo, el observatorio ha tomado nota de 58 erupciones, de las cuales siete alcanzaron columnas de más de 2.000 metros, informó Pacheco, quien agregó que en lo que va del año se reportan 139 erupciones. El más significativo de ellos se registró el 21 de abril, con una columna que superó los 3.000 metros de altura.
El ciclo eruptivo actual comenzó en noviembre de 2022, con un total de 209 estallidos.
El vulcanólogo explicó que ninguna de las erupciones ha causado daños a infraestructura, personas o animales. “Algunos produjeron pequeños lahares [flujos de sedimentos] Bajaron por la ladera norte del volcán sin provocar un desbordamiento de su cauce”, explicó Pacheco.
Según el Ovsicori, el volcán se encuentra en actividad eruptiva desde septiembre de 2011, año en que se cerró el acceso a la cima, aunque la entrada a los saltos, las cacerolas y la zona turística que rodea el macizo, ubicada en el Parque Nacional del mismo nombre, en el noroeste del país. El período con mayor número de erupciones se registró en 2020, con 1.200 estallidos.
El 26 de mayo, la Comisión Nacional de Emergencias declaró alerta verde para cuatro comunidades aledañas al volcán: Dos Ríos, Aguas Claras, Cañas Dulces y Curubandé. Según la institución, los comités de vigilancia de la zona se mantienen atentos a la evolución del fenómeno.
.