• Sáb. Dic 2nd, 2023

YouNoticias

Portal de Noticias

¿Se pagan impuestos en México por las remesas de Estados Unidos?

(CNN Español) — No cabe duda que las remesas, el dinero que envían los migrantes mexicanos desde Estados Unidos, representan una importante fuente de ingresos para la economía de las familias mexicanas: en abril de 2022 se enviaron US$ 4,718 millones, según el Banco de México. En tanto, un análisis de BBVA sugirió un crecimiento «sorprendente» de 27,1% en las remesas al país en 2021 y 19,6% en enero de 2022 a tasa anual.

Si formas parte de alguna de estas familias cuyo sustento se ve beneficiado por las remesas, probablemente te estés preguntando si debes o no pagar impuestos por estas transacciones recibidas. Aquí resolvemos tus dudas.

¿Se pagan impuestos en México por las remesas?

BBVA: Las remesas salvan de la pobreza a 836.000 mexicanos 1:06

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), si obtienes ingresos a través de remesas debes pagar el impuesto sobre la renta (ISR). Sin embargo, de acuerdo con el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta Federal, si cumple con ciertos requisitos, no tiene que pagar impuestos sobre las remesas recibidas.

En su fracción XXIII, esta ley contempla que las remesas computarían como donaciones y no deberían incluirse en la declaración anual si se enmarcan en los siguientes casos:

  • Si las remesas, cualquiera que sea su monto, se envían entre familiares directos, esto es, el cónyuge, padres e hijos del contribuyente.
  • Si son para la familia no directa, siempre que no sean enajenados por terceros.
  • Cuando el valor total de las remesas recibidas en un año, calificadas como donaciones, no exceda de tres veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente recaudado por año.

Remesas de Estados Unidos a México mantuvieron su alza en septiembre, pero se detiene la racha de máximos históricos

Además, toma en cuenta que México y Estados Unidos tienen convenios bilaterales para evitar la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y evitar que los contribuyentes paguen el doble. Es por estos acuerdos que una renta por la que se pagaron impuestos en un país no tiene que volver a pagarlos en el otro.

.

Por Laura Suarez

Geek, tengo más de 16 años de experiencia en desarrollo web y también me he expandido a publicaciones impresas, medios y publicidad. Siempre trato de desafiarme a mí mismo para lograr las ambiciones que anhelo. Si desea saber más, póngase en contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *