(CNN Español) — Las remesas que llegan a México son un sustento vital para las familias de los migrantes, especialmente en tiempos de necesidad. Y ahora, existe una nueva opción para los nacionales que quieran enviar dinero al país desde el exterior.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, presentó la tarjeta Remesas Paisano, oficialmente conocida como tarjeta Telecomm, que tiene como objetivo enviar “recursos económicos con mayor facilidad, con mejores condiciones y sin comisión para tus familiares, amigos o amigas que los cobran”. en México», se lee en un comunicado oficial.
Según el informe semestral número 35 sobre migración y desarrollo elaborado por la Asociación Mundial de Conocimiento sobre Migración y Desarrollo (KNOMAD) y el Banco Mundial, los cinco principales receptores de remesas en dólares enviadas desde Estados Unidos en 2021 fueron India, China, México , Filipinas y Egipto.
En el caso específico de México, las remesas enviadas por mexicanos residentes en el exterior superaron los US$3,909 millones en enero de 2022, el monto más alto enviado para un mes similar desde 1995, según cifras del Gobierno de México. En febrero de 2022 se realizaron más de 10.4 millones de operaciones mediante el envío de remesas a México.
La tarjeta Telecomm es parte de una colaboración entre el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y Telecomunicaciones de México (Telecomm). Pero, ¿cuáles son sus beneficios y cómo funciona?
En concreto, la tarjeta Telecomm es una tarjeta de débito que permite a los mexicanos que reciben remesas acceder a su dinero el mismo día que fue enviado sin comisiones. Sin embargo, la persona que envía las remesas debe pagar la comisión correspondiente.
Al tratarse de una tarjeta de débito, los usuarios podrán retirar efectivo en cajeros automáticos y realizar compras en tiendas físicas y online.
La tarjeta Telecomm, disponible desde el 11 de abril, “será promocionada a través de la red consular mexicana ya través de las 45 Ventanillas de Asesoría Financiera en Estados Unidos, una en Canadá y otra en Francia”, se lee en el comunicado.
CNN en Español se comunicó con Telecomm y la SRE para obtener más información sobre los requisitos para solicitar la tarjeta Telecomm, pero no obtuvo respuesta inmediata.
Remesas Paisano y la competencia
Anuncios promocionando transferencias de dinero en la ventana de un servicio especializado en remesas a América Latina, fotografiado el 28 de marzo de 2011.
Antes de enviar remesas hay que tener en cuenta varios aspectos importantes como la cobertura, el tipo de cambio y la comisión de las remesadoras.
Además, existen varias opciones de servicio para enviar dinero desde EE. UU. a México. Por ejemplo, está Viamericas, Ulink, Western Union y MoneyGram, solo por nombrar algunos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con una calculadora de remesas para consultar comisión, tipo de cambio, tiempo de entrega y el monto en pesos recibido en México, y mensualmente ofrece una comparativa de las remesas más populares.
En abril de 2022, el Gobierno de México nombró a Ulink como la mejor opción para enviar remesas a México desde EE. UU., mientras que Telecom tiene la mayor cobertura con 1,720 sucursales en todo México.
Al igual que otras empresas de remesas, como Western Union, a través de la tarjeta Telecomm se puede retirar un monto de hasta US$7.499.
Por su parte, KNOMAD y el Banco Mundial indican que los costos de las remesas tienden a ser más altos cuando se envían a través de bancos en lugar de canales digitales y operadores de dinero que ofrecen servicios de remesas directas.
En un futuro cercano, la tarjeta Telecomm trabajará de la mano con una herramienta digital que se dará a conocer en los próximos meses, según informó Rocío Mejía Flores, directora general de Telecomunicaciones en México, en conferencia de prensa.
.